
Cruz Roja Juventud, como asociación juvenil que trabaja por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, se quiere transmitir valores positivos de solidaridad, convivencia e
igualdad entre los niños, las niñas, los jóvenes y las jóvenes de nuestra Provincia.
Todas nuestras acciones van encaminadas a conseguir dichos fines, es por ello que, debido a las diferentes situaciones que viven los niños y las niñas de nuestro entorno y que les pueden colocar en una situación de exclusión social se realiza la presente campaña dentro del marco del proyecto Juguetes Para Educar perteneciente al programa de Intervención e Inclusión Social de Cruz Roja Juventud.
Los juguetes, son una parte más del desarrollo físico y psíquico de los niños y niñas. Implican la posibilidad de trabajar desde una perspectiva lúdica el conjunto de valores que pretendemos transmitir.
Los niños y niñas a los que van dirigidos los juguetes que se recogen se caracterizan por estar en una situación de desigualdad con el resto de niños y niñas de su entorno habitual; si durante la noche del 5 de enero se entregan a unos, juguetes nuevos y a otros usados, aunque en buen estado, se estaría haciendo una doble discriminación y se estaría favoreciendo la situación de exclusión social en la que se pueden encontrar inmersos.
Con esta campaña se busca reducir en lo posible la desigualdad social y no incidir aún más en ella. Se quiere que, al igual que los niños y niñas no son de primera y segunda, tampoco lo sean los juguetes que se les va a dar. Nuestro objetivo al finalizar esta campaña es que se recojan los juguetes necesarios para todos aquellos niños y niñas que, por diversas circunstancias, no pueden recibir en estas fechas un juguete y, de esta manera, reducir su vulnerabilidad.
¡¡QUE NINGÚN NIÑO O NIÑA SE QUEDE SIN JUGUETES ESTA NAVIDAD!!
Recomendaciones:

Todas nuestras acciones van encaminadas a conseguir dichos fines, es por ello que, debido a las diferentes situaciones que viven los niños y las niñas de nuestro entorno y que les pueden colocar en una situación de exclusión social se realiza la presente campaña dentro del marco del proyecto Juguetes Para Educar perteneciente al programa de Intervención e Inclusión Social de Cruz Roja Juventud.
Los juguetes, son una parte más del desarrollo físico y psíquico de los niños y niñas. Implican la posibilidad de trabajar desde una perspectiva lúdica el conjunto de valores que pretendemos transmitir.
Los niños y niñas a los que van dirigidos los juguetes que se recogen se caracterizan por estar en una situación de desigualdad con el resto de niños y niñas de su entorno habitual; si durante la noche del 5 de enero se entregan a unos, juguetes nuevos y a otros usados, aunque en buen estado, se estaría haciendo una doble discriminación y se estaría favoreciendo la situación de exclusión social en la que se pueden encontrar inmersos.
Con esta campaña se busca reducir en lo posible la desigualdad social y no incidir aún más en ella. Se quiere que, al igual que los niños y niñas no son de primera y segunda, tampoco lo sean los juguetes que se les va a dar. Nuestro objetivo al finalizar esta campaña es que se recojan los juguetes necesarios para todos aquellos niños y niñas que, por diversas circunstancias, no pueden recibir en estas fechas un juguete y, de esta manera, reducir su vulnerabilidad.
¡¡QUE NINGÚN NIÑO O NIÑA SE QUEDE SIN JUGUETES ESTA NAVIDAD!!
Recomendaciones:
Desde Cruz Roja Juventud se fomenta el uso de juguetes no bélicos y se quiere que los juguetes tengan un carácter no sexista. Los juguetes de carácter bélico fomentan la violencia; por eso, todos esos juegos y juguetes que tengan componentes violentos, o que el uso que se vaya a hacer de ellos sea en pro de conductas violentas, serán excluidos del reparto. Se apuesta por los que eduquen en valores, los que fomenten la cooperación y la imaginación y por aquellos juguetes que rompan con los estereotipos de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario